domingo, 1 de octubre de 2017

CARRERA SOLIDARIA 2017

Os informo que el domingo 29 de octubre se celebrará la carrera popular solidaria de Tomares. La recaudación será destinada para la ONG Tomares Comparte. 
¿QUE MEJOR PLAN DE DOMINGO QUE HACER UN POCO DE DEPORTE EN FAMILIA Y CONTRIBUIR DEL MISMO MODO A AYUDAR A LOS QUE MÁS LO NECESITAN EN ESTE MOMENTO?
Un año más se otorgará un premio especial al centro  escolar más participativo, consistente en material deportivo para el centro. Por lo tanto será muy importante que en las inscripciones quede reflejado el nombre del centro escolar al que pertenecen los participantes. Dicho dato deberá reflejarse en la casilla de club.

¡¡ESPERO QUE SEAMOS MUCHOS!!

jueves, 28 de septiembre de 2017

SEMANA EUROPEA DEL DEPORTE

Con motivo de la celebración de la Semana Europea del Deporte, celebrada del 25 de septiembre al 1 de octubre, nuestro colegio no ha querido faltar a la cita y desde el área de Educación Física hemos aportado nuestro granito de arena a esta causa.
En esta ocasión hemos querido dar visibilidad a aquellas personas con cualquier tipo de discapacidad (física, psíquica o sensorial), que por esta condición tienen mayores dificultades para su acceso a la práctica deportiva. Para ello, a nuestro alumnado de quinto le organizamos una actividad para el martes 26 y al alumnado de sexto otra actividad para el jueves 28.
El martes colaboró con nosotros la asociación ASPACE (Asociación Sevillana de Parálisis Cerebral); Tres deportistas de dicha asociación, junto con dos responsables de la misma presentaron a nuestro alumnado dicha asociación y la labor que llevan a cabo. Después, los deportistas de ASPACE hicieron una demostración de BOCCIA. Para finalizar, nuestros/as alumnos/as pudieron jugar a la BOCCIA con ellos y probar a hacer un eslalon en silla de ruedas en un espacio que habilitamos en el gimnasio del colegio.
El jueves 28 tuvimos con nosotros a la asociación AFOPRODEI (Asociación para el Fomento y la Promoción del Deporte Inclusivo). En la sala de usos múltiples del colegio nos hablaron de las características de este tipo de deporte así como de la labor que lleva a cabo esta asociación. Para ello contamos con alguno de sus miembros fundadores entre los que se encuentra Emilio García, atleta invidente. La segunda parte de la actividad fue una marcha por el parque periurbano del Zaudín en la que nos acompañó el propio Emilio con la ayuda de sus barras direccionales y dos de sus guías y dos alumnos con discapacidad física del aula específica de nuestro centro. Para ello contamos con los medios técnicos aportados por AFOPRODEI, dos sillas joelette, que pudieron hacer posible la plena integración de nuestro alumnado.

lunes, 21 de noviembre de 2016

U.D. WELLCOME. CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA EL ALUMNADO DE 1º Y 2º

Durante el primer mes y medio del curso nos planteamos con el alumnado de primero crear el hábito y rutina de trabajo que seguiremos a lo largo de todo el curso. Con los grupos de segundo consolidaremos dichas rutinas. Además, como contenidos específicos profundizaremos en aquellos relacionados con el conocimiento, cuidado y respeto de su propio cuerpo.

_Criterios de evaluación:

1. Conocer y respetar las normas y reglas de los distintos juegos y actividades físicas.
2. Participar activamente y mostrar interés en las actividades.
3. Gestionar sin violencia los conflictos que puedan surgir en el desarrollo de las sesiones.
4. Conocer el nombre de sus compañeros/as y colaborar con ellos/as en el desarrollo de las sesiones.
5. Asumir la victoria y la derrota como un lance más del juego y respetando al resto de participantes.

jueves, 17 de noviembre de 2016

UN MALABAR SENCILLO. EL PLATO CHINO.


U.D. "CIRCUS SCHOOL". CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 3º Y 4º

1. Realiza el pase con dos pelotas.
2. Demuestra destreza básica con alguno de los elementos malabares vistos en la unidad: diábolo, platos chino y palo del diablo.
3. Sigue las instrucciones enseñadas para mantener el equilibrio en el slackline.
4. Respeta las normas de la clase y está atento a las explicaciones del profesor.
5. Se esfuerza y participa de forma activa.

SLACKLINE TUTORIAL

En este curso una de las novedades que tenemos en nuestra "escuela de circo" es el trabajo del equilibrio de nuestro propio cuerpo. Que mejor forma que hacerlo de forma divertida e introduciendo nuevos retos trabajando con el slackline.
Os recuerdo una vez más que será fundamental trabajar cumpliendo todas las normas de seguridad explicadas en clase.
¡A por el reto!



U.D. "ESCUELA DE CIRCO". JUSTIFICACIÓN.

Muy valiosa es la oportunidad que esta unidad nos brinda para trabajar la comunicación corporal (bloque de contenido nº3) aportando al alumnado  numerosas posibilidades de explorar las distintas posibilidades expresivas de su cuerpo.

Dentro de los bloques de contenido 1 y 2 será de especial relevancia el trabajo a realizar en el desarrollo de la lateralidad e independencia segmentaria, coordinación, equilibrio y las habilidades básicas de lanzamiento y recepción.

Otro motivo fundamental para la inclusión de esta unidad didáctica a inicios del periodo lectivo es debido a que esta unidad presenta un alto componente cooperativo y de autoexigencia, liberando al alumnado de la presión de la competición con sus propios/as compañeros/as pudiendo concentrar su atención y esfuerzos en el desarrollo de sus capacidades.