lunes, 16 de marzo de 2020

TRABAJO DE ESCALADA PARA EL ALUMNADO DE 3º Y 4º

En esta entrada os dejo un pequeño trabajo sobre la última unidad que hemos visto en 3º y 4º; la escalada.
Creo que la mejor forma de hacerme llegar las respuestas es enviándome un correo electrónico a profealvarezlopez@gmail.com. Es muy importante que pongáis vuestro nombre y curso en el "asunto" del correo. Para unificar formatos os ruego que todos/as empleemos el formato word para elaborar el trabajo. Si esto no es posible puede que os resulte más fácil hacerlo en papel y enviarme una foto al correo.
En estos días debemos tener presente que lo más importante es preservar la salud de cada uno/a de nosotros/as y seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Si por cualquier motivo alguna familia no puede acceder a estos contenidos no se debe preocupar. Esta tarea, como cualquier otra que se proponga mientras dure esta situación especial se podrá entregar una vez se inicie la actividad escolar normalizada.
De todos modos, para el que pueda, sería recomendable ir mandándome la tarea a lo largo de las dos próximas semanas.
Será fundamental para hacer este trabajo recordar todo lo visto en la unidad y ver los vídeos que os he colgado en la siguiente entrada del blog.


1. ¿EN QUÉ CONSISTE LA ESCALADA?

2. ¿A QUÉ SE LE LLAMA “VÍA” EN ESCALADA DEPORTIVA?

3. ¿CUÁL ES EL NUDO MÁS UTILIZADO EN ESCALADA?

4. ¿PARA QUÉ SE UTILIZA EL “GRI-GRI”?

5. EXPLICA LA TÉCNICA DE LOS TRES PUNTOS DE APOYO.

6. ¿QUÉ ES UN ROCÓDROMO?

7. ¿CÓMO SE LLAMAN LAS "PIEZAS" QUE ESTÁN REPARTIDAS POR EL ROCÓDROMO, SOBRE LAS QUE NOS APOYAMOS Y AGARRAMOS PARA ESCALAR?

8. NOMBRA AL MENOS 3 NORMAS DE SEGURIDAD QUE DEBES TENER EN CUENTA EN LA PRÁCTICA DE ESTE DEPORTE.

9. HAZ EL DIBUJO DE UN ESCALADOR ESCALANDO Y SEÑALA EN ÉL TODOS LOS ELEMENTOS QUE CONOZCAS.

Esta última pregunta estaba pensada para hacer en formato papel (se puede hacer y mandarme una foto como mencioné antes o en pdf escaneado). Otra opción más sencilla es nombrar la lista de elementos propios de la escalada que conozcáis y una breve descripción de cada uno de estos elementos.

MATERIAL PARA AMPLIAR CONOCIMIENTOS DE ESCALADA



http://www.ilimitados.com/blog/?page_id=571

"RETO ESPECIAL CORONAVIRUS". HOW TO DO JUGGLING BALLS. 3º y 4º

                                       
Para estos días de confinamiento que nos esperan os propongo iniciaros en los juegos malabares y hacer nuestro propio material. Aunque se pueden utilizar pelotas de tenis, tela, etc., os recomiendo que las hagáis vosotros/as mismos/as siguiendo este tutorial. Podemos aprovechar en una de las salidas al supermercado donde suelen tener globos en la sección de artículos de fiesta y celebraciones. Otra opción muy sencilla es hacer pelotas con un par de calcetines largos enrollándolos sobre si mismos. Si queremos que nos queden perfectamente redondas podemos ponerle un par de gomas del pelo rodeándolas.
El objetivo final es conseguir hacer malabares con tres pelotas atendiendo a los dos tutoriales que siguen en sucesivas entradas del blog. No es nada fácil, así que ánimo y perseverancia. Desarrollaréis vuestra lateralidad, velocidad de reacción, visión periférica, coordinación, ... un reto excepcional para tiempos excepcionales!!
El medio para hacerme llegar vuestros progresos es enviándome un vídeo a mi correo electrónico; profealvarezlopez@gmail.com. No olvidéis poner vuestro nombre y curso en el "asunto" del correo.
Si lo creéis conveniente podemos subir nuestros retos en familia a las redes sociales y quien sabe si conseguiremos viralizar el reto desde el Tomás de Ybarra.



                                              

INICIÁNDONOS CON DOS BOLAS

                                        

¡A POR LA CASCADA CON TRES PELOTAS!

                                           

viernes, 2 de marzo de 2018

ENCUENTROS DEPORTIVOS ESCOLARES 2018. ¡POR FIN!

Después de meses de incertidumbre debido a la regular gestión que el Ayuntamiento de Tomares está llevando a cabo en los últimos cursos de su Proyecto de Actividades Deportivas en los Centros Escolares, los encuentros deportivos escolares han comenzado.
El primer encuentro fue el de BALONCESTO, celebrado el 31 de enero.

El segundo ha sido el encuentro de ATLETISMO que tuvo lugar el 13 de febrero.
El próximo encuentro escolar será el de VOLEIBOL el día 12 de marzo.
A la espera siempre de confirmación de fechas, la previsión de los restantes encuentros son para abril el CROSS ESCOLAR (4º y 6º), en mayo ATLETISMO DIVERTIDO y en junio el BAÑO LIBRE para el alumnado de 3º y 5º.
Mis felicitaciones a todo el alumnado que tiene un comportamiento ejemplar en cada jornada, representando a nuestro colegio con respeto, tolerancia y esfuerzo.
Igualmente trasladarle nuestro ánimo y agradecimiento a los técnicos deportivos municipales que con tanto esfuerzo y profesionalidad hacen de cada una de estas jornadas un día de ilusión y disfrute para nuestros alumnos/as.

martes, 27 de febrero de 2018

"GOLF PARA TODOS"

Así se llama el programa de iniciación deportiva al golf en el que nuestro centro está colaborando durante el presente curso escolar 2017-18. Dicho programa depende de la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía en colaboración con la Federación Andaluza de Golf y está dinamizado desde las instalaciones deportivas públicas de La Cartuja.
Después de haber incorporado la iniciación a este deporte en la programación de Educación Física en una unidad didáctica de más de tres semanas para los niveles de tercero a sexto, nos encontramos en el momento del programa en el cual se ha ofrecido a todo el alumnado la opción de participar junto a sus familias en un curso gratuito durante cuatro fines de semana en las instalaciones deportivas de La Cartuja.
El éxito de la iniciativa es rotundo; una treintena de niñas y niños del CEIP Tomás Ybarra están participando junto a sus familias y parte del profesorado del colegio de esta experiencia integral. Un ejemplo de buena práctica pedagógica que ha trascendido más allá del colegio y en el que se ha volcado toda la comunidad educativa.
Enhorabuena a todos/a y mis felicitaciones a aquellos/as que han hecho posible esta iniciativa con su esfuerzo y tesón.