sábado, 8 de febrero de 2014

JUSTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE ESCALADA

Durante las próximas 4 semanas tendrá lugar la unidad y promoción deportiva de escalada. Una de las dos sesiones semanales la impartiremos en el rocódromo municipal y la otra la trabajaremos fundamentalmente utilizando las espalderas del gimnasio.
En esta unidad nuestro alumnado tendrá que trabajar la fuerza y la flexibilidad como capacidades físicas determinantes en esta unidad.
La coordinación y el equilibrio serán fundamentales en la correcta ejecución de las distintas tareas propuestas.
Esta unidad requiere la adquisición de ciertos gestos técnicos que necesitan de alto nivel de concentración y atención de los practicantes. Esencial será la seguridad y cumplimiento de las normas de trabajo para la práctica de los ejercicios a lo largo de la unidad, poniéndose en valor actitudes personales como la cooperación y la responsabilidad compartida.

martes, 28 de enero de 2014

Recuerdo de la concentración de natación

Hoy, en las picinas climatizadas de Tomares, 40 alumnos/as del colegio hemos participado en una nueva concentración deportiva. Y una vez más, y en esta ocasión dentro del agua, nos hemos divertido y convivido con escolares de nuestra localidad, haciendo de este día una gran experiencia para todos.
Os esperamos en la próxima, que será la de orientación el 25 de febrero.

martes, 14 de enero de 2014

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA UNIDAD DE DEPORTES DE RAQUETA



1. Demuestra un dominio eficaz y familiarización con los distintos elementos como palas, raquetas y pelotas.
2. Conoce los fundamentos del deporte como son la normativa básica y las distintas partes del terreno de juego.
3. Ejecuta con técnica adecuada el golpeo de derecha o drive.
4. Mantiene de forma colaborativa un peloteo con o sin bote dependiendo de la pala o raqueta empleada.
5. Se muestra efectivo/a en situaciones reales de juego.
6. Está atento a las explicaciones y muestra una rápida transición explicación-tarea y viceversa.
7. Se esfuerza en el desarrollo de las distintas tareas.
8. Coopera con sus compañer@s de manera positiva en aquellas acciones que lo requiera.

JUSTIFICACIÓN DEPORTES DE RAQUETA



Esta unidad nos ofrece infinitas posibilidades de trabajar sobre todo el bloque de imagen y percepción; coordinación general, la propia coordinación de nuestro sistema visual respecto a nuestras extremidades, control postural, equilibrio…
Dentro del bloque de habilidades motrices, especial atención nos merecen los lanzamientos en una modalidad muy particular como son los golpeos, presentes sobremanera en esta unidad.
Salvo la modalidad de dobles, éste es un deporte meramente individual pero al igual que el resto de la programación se ha intentado buscar el mayor componente colaborativo posible haciéndoles valorar el ejercicio y físico y el deporte como medio de disfrute, de relación y de empleo satisfactorio del tiempo libre.

domingo, 5 de enero de 2014

Recuerdo de la concentración deportiva de atletismo

Ni con el frio se nos resisten "los metales". Una vez más nuestras chicas y chicos dieron una lección de esfuerzo, ilusión y deportividad. ¡Enhorabuena!

sábado, 30 de noviembre de 2013

UN POCO DE AYUDA PARA EL TRABAJO DE BALONCESTO

Pinchando en este enlace entraréis en el blog del profesor David. Ahí tenéis unos apuntes de baloncesto muy útiles para completar el trabajo.

http://cumbrealavista.blogspot.com.es/p/physical-education.html

miércoles, 27 de noviembre de 2013

TRABAJO DE BALONCESTO PARA EL ALUMNADO DE 3º Y 4º

A continuación os dejo las preguntas de la ficha que debéis hacer para esta evaluación. La ficha debe ser presentada en un folio tamaño normal (A4). Tenéis hasta el jueves 5 de diciembre para entregármela. Me la podéis entregar hecha a mano ó impresa a ordenador. Recuerdo que es un trabajo individual y no en parejas ó grupo.
¡¡ No olvidéis poner vuestro nombre y curso!!
Será fundamental para hacer este trabajo recordar todo lo visto en la unidad y hacer un pequeño esfuerzo para investigar  por vuestra cuenta.



1. ¿Quién inventó el baloncesto? ¿Cual era su profesión?

2. ¿En qué país se creó? ¿En qué año?

3. Nombra las cinco posiciones básicas que existen en baloncesto.

4. Explica la regla de “los dobles”.

5. ¿Cuántos jugadores de un mismo equipo pueden estar en el campo en el desarrollo de un partido?

6. ¿Cuánto dura un partido de baloncesto?

7. Explica como se hace un “pase de pecho”.

8. ¿Qué es la ACB? ¿Qué equipo sevillano juega en esta liga?

9. ¿A qué se le llama “pivotar” en baloncesto?

10. Explica un ejercicio/juego que te haya gustado practicar en las sesiones de baloncesto.