1_ Girar convenientemente en los distintos ejes corporales. Apoyando las manos y especial precaución en el eje transversal.
2_ Coordinar los desplazamientos trepando por las espalderas tanto de forma libre como siguiendo recorridos marcados.
3_ Combinar distintos tipos de desplazamientos (memoria motriz). Trabajo en circuitos (incluiremos estaciones de lanzamientos como recordatorio de la coord. óculo manual y óculo pédica).
4_ Utilizar la reptación y la cuadrupedia como un recurso ante situaciones que lo requieran. Ser capaz de hacerlo también de cúbito supino (boca arriba).
5_ Saltar coordinadamente a pies juntos de forma consecutiva manteniendo el equilibrio.
6- Ser efectivo encadenando una serie sencilla de saltos a la pata coja.
7- Realizar convenientemente distintos tipos de desplazamientos sosteniendo un objeto pesado o voluminoso que añada incertidumbre a la tarea motriz (recordatorio de equilibrio e introducción al trabajo de la fuerza)
8_ Esforzarse y preocuparse por hacerlo mejor.
9_ Aceptar las reglas y las normas de la clase en general y de cada ejercicio en particular.
10_ Atender al profesor y mantener una actitud positiva en el desarrollo de las sesiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario